TALLER TECNICA HUARI AGOSTO 2017

                             

Curso en el que podrás aprender a tejer técnica "Huari", proveniente de la cultura "Wari", nombre que deriva del Quechua y significa "Indómito, Aspero, Gigante, Autóctono". Cultura que proviene de un gran imperio pre inca.
Nosotros hemos adaptado esta técnica para poder enseñar en telar María o telar Mapuche (tipo bastidor).  Se les proporcionará un dibujo con la dificultad necesaria para que aprendan a dibujar y diseñar, pudiendo realizar nuevos proyectos en el futuro.


Curso Dicatado por: Julio Cesar Huarcaya Riveros (Artista Textil)
Nacionalidad: Peruano
Años de Experiencia: >20

 

  • Taller para tejedoras semi avanzado

                                                                                                                  

  • Valor del Curso: $88.000 (pack de hilos para tramar y coffe break incluido)
  • Requisito: Tener tu propio telar Maria o telar Mapuche (tipo bastidor)
  • Contactarse a través de Amaike Chile para reservar tu cupo o a nuestro correo arteamaikechile@gmail.com
  • Ciudades: Los Angeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Viña del Mar.
  • Habrá exhibición de tejidos y lanas con posibilidad de compra.
*ENTRADA LIBERADA

Julio Huarcaya actualmente vive en el Barrio Santa, cuna de grandes maestros del arte textil en Huamanga Ayacucho, Perú.

Es Artesano textil por vocación, de la cuarta generación de su familia, ya que éste es un conocimiento que se trasmite de generación en generación.

A los 12 años comenzó como jugando, en sus horas libres, en el taller de su padre, lo que hoy lo convierte en uno de los grandes expositores de arte textil a nivel internacional.

Hoy tiene 36 años y viene directo de Ayacucho, Perú a Los Angeles, Chile a enseñar esta técnica ansestral.

Los dejo invitados a participar y les dejo una frase que rescatamos en su dialogo con nosotros que, describe "todo" lo que significa tejer para él.

"...para mi, el tejer.....La urdiembre es como el papel y mis manos como el lápiz....que voy dibujando sueños, costumbres y realidades de un pueblo..."
Julio César Huarcaya Riveros (Abril de 2017)